PROPUESTA EDUCATIVA

En el área de la QUIMICA, nuestra provincia y las vecinas cuentan con: Un sector socio productivo integrado por gran una gran variedad de industrias, tales como petroquímicas, alimenticias, mineras, entre otras Instituciones de investigación y desarrollo en ciencia y tecnología, tales como INTA, INTI entre otras. Planta piloto de la Universidad Nacional del Comahue Laboratorios de análisis químico de Instituciones de la Salud públicos y privados. Instituciones Públicas en las áreas de control bromatológico de alimentos (Municipios). Empresas de servicios tercerizadas, los emprendimientos generados por el mismo técnico o bien integrar equipos de profesionales.

Ante tan amplio campo laboral justifica la necesidad de formar Técnicos Químicos, capaces de desempeñarse con solvencia en los distintos ámbitos de trabajo mencionados. Su formación académica será tal, que le permita adquirir habilidades y saberes que garanticen un buen desenvolvimiento en:

  • Empresas de distintos tamaños con tecnología de punta, intermedia o elemental .
  • Laboratorios de análisis químicos, fisicoquímicos y microbiológicos asumiendo responsabilidades en la realización e interpretación: de ensayos y análisis de materias primas, insumos, materiales de proceso, productos, emisiones, efluentes y medio ambiente, así como en la implementación de sistemas de aseguramiento de la calidad y de las adecuadas condiciones de trabajo de acuerdo a normas.
  • En departamentos de abastecimiento, cumpliendo un importante rol tanto en la selección y compra como en el asesoramiento técnico y venta de insumos, materias primas, productos, equipamiento e instrumental de laboratorio específico.

...
...
...
...

PERFIL DEL TÉCNICO QUÍMICO

El Técnico del sector químico está capacitado para manifestar conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes en situaciones reales de trabajo, conforme a criterios de profesionalidad propios de su área y de responsabilidad social al:

    “Evaluar las demandas de los análisis planteados, interpretar adecuadamente el tipo de requerimiento y planificar las acciones correspondientes que permitan su resolución”

    “Elaborar los cursos de acción adecuados para encarar la ejecución de las tareas planificadas .”

    “Gestionar y administrar el funcionamiento del ámbito de trabajo, las relaciones interpersonales y la provisión de los recursos”

    “Realizar análisis de ensayos e interpretar sus resultados”

    “Supervisar la ejecución de ensayos y análisis y la adecuación de los procedimientos a normas de calidad, seguridad y manejo adecuado de residuos.”

    “Generar y/o participar de emprendimientos vinculados con áreas de su profesionalidad”

    “Operar y plantear mejoras en procesos químicos, físicos, fisicoquímicos y microbiológicos”

    Valorar el impacto social, económico y ambiental como resultado de su intervención en el ámbito laboral.

CICLO BÁSICO

Duración del cursado: 2 años

Durante los dos primeros años del cursado, los estudiantes transitan materias que son comunes para todas las modalidades de los colegios secundarios de la provincia (ESRN y Técnicas). Y además cursan dos materías específicas de escuelas técnicas: Dibujo Técnico y Taller. Esta última, a su vez está dividida en secciones.

TALLER

Durante el ciclo básico se cursan diversas secciones que se nuclean en una materia llamada Taller.

Estos talleres son una oportunidad para que los estudiantes amplíen sus conocimientos y desarrollen habilidades relevantes para el mundo laboral.

Estructura curricular del Ciclo Básico

1er Año

  • Lengua
  • Biología
  • Matemática
  • Dibujo Técnico
  • Geografía
  • Educación para la Ciudadanía
  • Físico Química
  • Inglés
  • Historia
  • Educación Artística
  • Educación Física*

Taller de 1er Año

  • Ajuste*
  • Hojalatería*
  • Electricidad*
  • Carpintería*

2do Año

  • Lengua
  • Biología
  • Matemática
  • Dibujo Técnico
  • Geografía
  • Educación para la Ciudadanía
  • Física
  • Inglés
  • Historia
  • Química
  • Educación Física*

Taller de 2do Año

  • Ajuste*
  • Ajuste Mecanizado*
  • Electricidad*
  • Herrería y Soldadura*
  • Informática*

* Estas materias se cursan en contraturno.

CICLO SUPERIOR

Duración del cursado: 4 años

A partir del tercer año de cursado (primer año del ciclo superior) los estudiantes se adentran en las materias generales de una escuela técnica y algunas materias específicas de la especialidad Química, las cuales son llevadas a cabo en el sector de laboratorios.

PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES

Las prácticas profesionalizantes aportan una formación que integra los conocimientos científicos y tecnológicos de base y relacionan los conocimientos con las habilidades, lo intelectual con lo instrumental y los saberes teóricos con los saberes de la acción.

PASANTÍAS

Las pasantías ocupan un lugar sustancial en el curriculum de la escuela técnica como estrategia de formación para los alumnos y como posibilidad de acercamiento al mundo del trabajo. Los estudiantes deben cumplir con las 216hs reloj de pasantias requeridas para el perfil de Técnico Químico.

Estructura curricular del Ciclo Superior

1er Año CS

  • Lengua
  • Biología Aplicada
  • Matemática
  • Química II
  • Geografía
  • Educación para la Ciudadanía
  • Física
  • Inglés
  • Historia
  • Química General
  • Educación Física*
  • TP Física*
  • TP Química General*

2do Año CS

  • Literatura
  • Química Inorgánica
  • Análisis Matemático
  • Procesos Químicos
  • Educación para la Ciudadanía
  • Física Aplicada
  • Inglés Técnico
  • Química Orgánica I
  • Educación Física*
  • TP Física Aplicada*
  • TP Procesos Químicos*
  • TP Química Orgánica I*
  • TP Química Inorgánica I*

3er Año CS

  • Organización, Gestión y Producción
  • Comunicación Oral y Escrita
  • Química Analítica Cualitativa
  • Matemática Aplicada
  • Trabajo y Pensamiento Crítico
  • Inglés Técnico
  • Química Orgánica II
  • Química Industrial I
  • Educación Física*
  • TP Química Orgánica II*
  • TP Química Industrial I*
  • TP Química Analítica Cualitativa*
  • TP Microbiología y Bromatología*

4to Año CS

  • Química Industrial Aplicada
  • Química Industrial II
  • Inglés Técnico
  • Química Ambiental
  • Química Analítica Cuantitativa
  • Comunicación Oral y Escrita
  • Matemática Aplicada
  • Educación Física*
  • TP Química Industrial II*
  • TP Química Analítica Cuantitativa*
  • TP Química Industrial Aplicada*

* Estas materias se cursan en contraturno.

...

Horarios de cursado


Este colegio cuenta con una modalidad de cursado de doble jornada.
Existe una rotación de los cursos a lo largo de toda la carrera por diagramación escolar.

Turno Mañana
Lunes a Viernes
de 8:00 a 13:00hs

Contraturno de 14:00 a 17:30hs

Turno Tarde
Lunes a Viernes
de 13:30 a 18:30hs

Contraturno de 8:00 a 11:30hs

Kurt Seemann 170
Cinco Saltos (8303), Río Negro
Alto Valle Oeste, Zona I
CUE 620044200
Tel 299 4980 119